Categorías

LOGICSA Digitalización de Documentos

Guía para el Ciclo de Vida de tus documentos digitales: Desde la Creación hasta la Eliminación

LOGICSA - Custodia de Archivos

¿Alguna vez te has sentido abrumado por la cantidad de documentos que generas y guardas? Desde un simple borrador hasta un informe final, cada archivo tiene un recorrido que, si se maneja bien, puede optimizar tu tiempo y liberar espacio. En Logicsa, entendemos la importancia de una buena gestión documental. Por eso, hemos creado una guía práctica para que apliques en tu día a día, directamente en tu equipo.


1. Creación: El Primer Paso Hacia la Organización

La clave para una gestión eficiente comienza justo en el momento en que un documento nace.

Nomenclatura Clara y Consistente: En lugar de guardar un archivo como "informe final.docx", usa un formato que incluya la fecha y un identificador, por ejemplo: "2025-08-26_Informe_Ventas_Q3.docx". Esto te permitirá encontrarlo rápidamente sin tener que abrirlo.
Plantillas Estandarizadas: Si sueles crear documentos similares, como informes o facturas, usa plantillas. Esto te ahorrará tiempo y garantizará que todos los archivos tengan un formato uniforme y profesional.

2. Almacenamiento: Un Lugar para Cada Archivo

Tener una estructura de carpetas lógica es fundamental.

Estructura Jerárquica: Organiza tus carpetas de forma lógica. Puedes usar una estructura como: Proyectos > [Nombre del Proyecto] > Documentos > [Tipo de Documento]. Por ejemplo: Proyectos > Proyecto_Alpha > Documentos > Informes.
Sincronización con la Nube: Usa servicios como Google Drive, OneDrive o Dropbox. Esto no solo te permite acceder a tus archivos desde cualquier dispositivo, sino que también funciona como una copia de seguridad en caso de que tu equipo falle. Asegúrate de tener activa la sincronización automática.

3. Uso y Mantenimiento: Controla tus Archivos

Con el tiempo, los documentos se modifican y evolucionan. Un buen mantenimiento previene el caos.

Control de Versiones:Cuando trabajes en un documento que tiene múltiples revisiones, guarda las versiones principales. Puedes hacerlo añadiendo un número de versión al nombre del archivo: "Informe_Ventas_V1.0.docx", "Informe_Ventas_V1.1.docx". Esto evita confusiones y te permite regresar a una versión anterior si es necesario.
Auditoría Periódica: Dedica un par de horas cada mes o trimestre para revisar tus carpetas. Elimina los borradores y las copias duplicadas. Si no has usado un documento en seis meses, plantéate si realmente lo necesitas.

4. Eliminación: El Paso Final

La acumulación de archivos inútiles consume espacio en tu disco y dificulta la búsqueda de lo que realmente importa.

Identificación de Archivos Obsoletos: Los documentos que ya no son necesarios (versiones antiguas, archivos de uso único, etc.) deben ser eliminados. Asegúrate de que no haya razones legales o de cumplimiento que te impidan hacerlo.
Borrado Seguro: Cuando borres un archivo, no solo lo envíes a la papelera de reciclaje. Vacíala para liberar el espacio de manera definitiva. Para información muy sensible, existen herramientas de borrado seguro que sobrescriben los datos para que no puedan ser recuperados.

Implementar estas prácticas en tu equipo no requiere de un software complejo. Son hábitos sencillos que, con constancia, te ayudarán a mantener el orden digital y a trabajar de forma más eficiente. En Logicsa, te apoyamos en la gestión de tus archivos, incluyendo la información que manejas a diario. Si necesitas asesoramiento para un proyecto más grande o para digitalizar tus documentos físicos, contáctanos.